Popular posts

Blogger templates

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

Dólar Americano; cada vez más fuerte

Dólar Americano; cada vez más fuerte

Siguen y siguen desarrollándose los hechos que van dándole fortaleza al Dólar Americano, situación que he venido comentando desde semanas atrás.

De Grecia, conocemos cuál es la historia, el mercado más que nosotros, al grado que la crisis de deuda ya no es algo (seguro pensarán que estoy loco) nuevo para el mercado, lo que en realidad tiene muy preocupado a los inversionistas, entre otras cosas, es que no hay un acuerdo para el rescate de país helénico y más cuando prácticamente en una semana está establecida una de las fechas de vencimiento de títulos emitidos por este país por lo que el riesgo que Grecia caiga en “default” es ENORME al grado que unas primas de seguro denominadas CDS (representan un seguro que protege a los inversionistas ante el escenario de que un país caiga en default) se han elevado enormemente. Primer Factor que fortalece al
Dólar americano, dada toda esta incertidumbre el mercado busca refugiarse en el “greenback”.

Inglaterra, durante la jornada del 15 de junio resaltó el dato donde se dio a conocer el aumentó significativo de las ayudas por desempleo a 19.6k, además de una disminución de las ganancias semanales, si lo combinamos con los datos que ha brindado el país en esta semana, Inglaterra muestra de manera rápida una desaceleración. Segundo factor para que se fortalezca el dólar americano a nivel general y en particular con la cotización
GBPUSD.

Hace un par de días comenté que China y sus datos de CPI, fueron alineados con lo esperado, y que era sinónimo de que las autoridades correspondientes empiezan a controlar el nivel de precios en la zona y que por lo tanto podría no ser tan rápido o agresivo el banco central en aumentar las tasas de interés, y que en un mediano y largo plazo el que la inflación empiece a relajarse significaba el inicio de una desaceleración y seria otro factor para fortalecer al dólar americano, claro a mediano o largo plazo. Pues China no comparte la idea de que esta situación se de en tales horizontes, China quiere que este hecho suceda lo antes posible, la preocupación de China es un sobrecalentamiento en la economía y por lo tanto ha estado tomando medidas para enfriarla a la voz de ya, bajo esta condicionante China solicitó a los bancos de la región que aumentaran nuevamente el nivel de sus reservas con lo que restringe nuevamente a la liquidez que hay en el mercado provocando que estén bajando los precios de los commodities, incluyendo el petróleo, y por supuesto el oro y la plata, ¿dónde se está colocando el dinero que se encontraba invertido en los contratos de bienes básicos? Tercer factor por lo que se está fortaleciendo el dólar, los inversionistas están tomando ganancias de estos contratos de futuros y están demandando dólares americanos.

Dado el grado de incertidumbre en el mercado, las bolsas del mercado accionario están ajustando, pienso yo que será mucho mas pronunciado estos ajustes a la baja, además de que estamos en junio, mes que históricamente representa bajas para los mercados de renta variable dado que representa la víspera de los reportes trimestrales de las empresas y con el escenario que viven los mercados financieros podrían no ser buenos resultados. Cuarta razón por lo que el dólar se fortalece al captar el
dinero de lo inversionistas que están desinvirtiendo en acciones por la incertidumbre existente.

Y ya que hablé de Junio recordemos que al final de este mes finaliza el programa QE2, lo que será un golpe fuerte en el mercado al reducirse en gran medida la liquidez que ha estado otorgado este programa de recompra de activos. Al no haber liquidez, no habrá
dinero excedente que busque colocarse en instrumentos que le generen rendimientos como lo han sido principalmente los commodities o la renta variable en acciones, por lo que disminuirá enormemente la demanda de dicho activos, lo que empujará a la baja a estos mercados, Una vez que los inversionistas corten sus posiciones, ¿dónde creen que busquen refugiar las ganancias obtenidas así como el capital que han estado invirtiendo?, en el Dólar americano por supuesto, ese es el Quinto Factor.

Saludos y Buen Trading

Análisis técnico de
forex y de bolsa por Guillermo Flores Buenfil en exclusiva para Forex Pros

Exoneración de responsabilidad: La operatoria de futuros, opciones y divisas conlleva un riesgo asociado significativo y puede que no sea aconsejable para todo tipo de inversor. Debería analizar cuidadosamente si ante su situación particular usted cuenta con el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para operar en estos mercados. Puede que pierda todo el capital invertido o que sus pérdidas superen a los fondos depositados inicialmente. Siga nuestros consejos, opiniones y recomendaciones y haga dinero con forex.

Saludos,
Forex Pros.es

0 comentarios:

About

Raúl Báez Cheble
Ver todo mi perfil